"La situación es complicada. La falta de cobro nos está afectando y algunos domingos nos cuesta evadirnos de los problemas". Quien habla es Natalia, la capitana del Rayo femenino, la jugadora que lleva en el equipo desde sus inicios, hace ya una década: "Lo último que nos pagaron fue en enero lo correspondiente a octubre. Hemos dejado de entrenar un día, con la idea de que las que vienen desde lejos gasten menos en desplazamientos. Se ha recortado en viajes, ahora se hacen todos en autocar, aunque los pisos y los gastos de comida de las jugadoras de fuera, sí se están pagando". Leer +
martes, 15 de marzo de 2011
Pasaban y una historia de superación personal
Edurne Pasaban, la primera mujer que ha conquistado las catorce cumbres más altas del planeta, ha cumplido otro reto: contar en su libro 'Catorce veces ocho mil' todo "lo que ha pasado" en 12 años de entrega a la montaña.
Con la colaboración del escritor Josep María Pinto, Edurne Pasaban (Tolosa, 1973), resume en el libro lo que ha supuesto subir los 14 ochomiles de la tierra, sus miedos, sus amores, y lo que ha supuesto su hazaña en el Himalaya.
"El coste personal ha sido muy grande, ya que para conseguirlo he tenido que dejar muchas cosas de lado y he pagado con problemas personales, pero puedo decir que ha merecido la pena", señaló Pasabán en la presentación del libro que tuvo lugar en Madrid. Leer +
Plan "pirenaico" para promocionar el montañismo entre las mujeres
La Asociación de Desarrollo de la Mujer del Pirineo (AdemUP) acaba de poner en marcha un plan de sensibilización deportiva para dar a conocer los logros obtenidos por las mujeres en la escalada y el montañismo y promover su práctica. El plan terminará en junio. Leer +
sábado, 12 de marzo de 2011
«Tengo ganas de competir en Formigal»
La granadina María José Rienda (29 de junio de 1975) encabeza la delegación española que participará en las finales de la Copa de Europa de Esquí Alpino que tendrán lugar en Formigal entre los días 12 y 19 de marzo. A los 14 años ingresó en el Equipo Nacional de Esquí. Desde entonces ha participado, representando a España, en todo tipo de eventos internacionales. Rienda ha competido en los Juegos Olímpicos de Invierno de Lillehammer (1994), Nagano (1998), Salt Lake City (2002), en los que obtuvo un Diploma Olímpico, en Turín (2006), cuando fue la abanderada del equipo español, y en Vancouver (2010). Rienda, además, ha participado en siete mundiales, 157 pruebas de la Copa del Mundo, logrando once podios, y en 36 pruebas de Copa de Europa en las que ha subido siete veces al cajón. Leer +
Buen ritmo en el despacho de invitaciones para mujeres de cara al UDS - Recreativo
Las mujeres de Salamanca están respondiendo y están acudiendo al llamamiento de la Unión Deportiva Salamanca para acudir este domingo al estadio Helmántico. En los primeros días en los que las féminas han podido recoger gratuitamente una invitación para presenciar el encuentro frente al Recreativo de Huelva, el ritmo de despacho de invitaciones en la boutique de la UDS está siendo bastante bueno, tal y como han comentado a este diario los trabajadores de dicho establecimiento. Leer +
María Perrino sube al ring
Ha elegido un deporte atípico en el que la mujer no ha tenido nunca un papel estelar. Eso la convierte en una pionera. No es la primera que en León decide subirse a un cuadrilátero, pero María Perrino sí será una de las primeras que lo hará cuando esta noche sea una de las protagonistas de una velada que tendrá lugar en Avilés.
María Perrino es una salmantina ‘nacionalizada’ leonesa desde que hace nueve años vino a estudiar Inef y aquí se quedó. Deportista nata, practicó el atletismo en Salamanca, siempre en pruebas de mediofondo, y cuando abandonó la competición siguió ligada desde su trabajo en gimnasios como profesora de body-combat, un bagaje que le ha servido para estar lista en un tiempo récord de enfrentarse al reto de pasarse al boxeo de competición. Leer +
Tania Cagnotto, triple campeona de Europa
La italiana Tania Cagnotto se ha proclamado por tercera vez consecutiva campeona de Europa de Saltos en Trampolín de 1 metro tras la disputa de la final en Turín durante el Campeonato de Europa Indoor. Tania dominó la prueba final desde el primer salto, siempre por delante de la rusa Nadezda Bazhina, dejando la tercera plaza a la sueca Anna Lindberg, que en la preliminar de esta mañana había sido primera. Tania totalizó 312,05 puntos por los 288,75 de la rusa y los 287,80 de la sueca. Leer +
Las mujeres tomarán el mando en el Ruta de la Plata
La Junta Gestora del Zamora Club de Fútbol ha decidido adelantar el partido de homenaje a la mujer de este domingo, 13 de marzo, para que coincida con la semana de celebraciones por el Día de la Mujer. Por este motivo, todas las mujeres que acudan a presenciar el encuentro ante la Gimnástica de Torrelavega podrán acceder gratis al estadio. Leer +
jueves, 10 de marzo de 2011
María Vasco ficha por adidas
La marchadora catalana ha sido confirmada como uno de los refuerzos de la marca alemana de cara a la próxima cita olímpica de Londres. Leer +
Carmen Valero, Premio “Leyendas del Campo a Través de la Fundación ANOC”
Va ha ser todo un honor para la Fundación el otorgar este primer premio de “Las Leyendas del Campo a Través” a la mujer que cambió el atletismo en nuestro país. Carmen lo cambió además a lo grande, con dos campeonatos del mundo de Cross, cuando el atletismo femenino en nuestro país apenas existía. Leer +
Victoria del CB Almería ante Al-Qazeres
En el peor partido de la temporada, los puntos se quedaron en casa, gracias a una remontada espectacular en los minutos finales del encuentro. Leer +
miércoles, 9 de marzo de 2011
Sara Alonso ganó el Gran Premio del CSI-Children de Comporta
Sara Alonso sumó dos nuevos triunfos en la última jornada del CSI Children del segundo concurso del Atlantil Equestrian Tour de Comporta, en Portugal. La amazona gallega se impuso en la última pequeña con “Azzura d’Ive”, mientras que en el Gran premio lo hizo con “Triene”, con el que también había ganado la pequeña del primer día. En el Gran Premio del segundo CSI2* de circuito portugués se impuso Nadja Steiner con “AD Como II”. Leer +
Lidia gana la Copa de España
La levantadora berciana Lidia Valentín Pérez se adjudicó la primera competición de cierta relevancia en la presente temporada; la Copa de España de Halterofilia. La de Camponaraya fue la mejor en su categoría, donde no tuvo rival. Además de llevarse la medalla de oro, Lidia se apuntó también dos nuevos récords de España en el movimiento de dos tiempos y en el total olímpico. Sus marcas fueron 115 kilos en arrancada, 144 en el de dos tiempos y sumó en el total 259. La cita tuvo lugar en Melilla. Leer +
Suscribirse a:
Entradas (Atom)