El seleccionador nacional femenino de hockey sobre patines, Alberto Mazón, ha facilitado la lista de jugadoras preseleccionadas que disputarán el Campeonato de Europa Senior Femenino a celebrar en Wuppertal, Alemania, del 25 a 29 de octubre de 2011. Leer +
Mostrando entradas con la etiqueta HOCKEY SOBRE PATINES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HOCKEY SOBRE PATINES. Mostrar todas las entradas
miércoles, 17 de agosto de 2011
domingo, 31 de octubre de 2010
Las chicas que vieron la calle después de cuatro años
“Aguilas 8”, el primer equipo de hóckey femenino de presas de Latinoamérica , nació en la Unidad 8 de Los Hornos. Gracias al trabajo de la Secretaría de Deportes de Buenos Aires, de Jorgelina Bertoni, las autoridades de la cárcel y los profesores de Educación Física Marina Bongiorno y Marcelo Delledonne, las internas se acercaron al hóckey. Luego de meses de prácticas, en junio jugaron su primer partido fuera de la prisión, contra “Las Pommery”, el conjunto de la Universidad Católica de La Plata y este mes recibieron en el penal a las chicas de Universitario de la misma ciudad. Leer +
domingo, 24 de octubre de 2010
España alza el Campeonato de Europa sub-20 femenino de hockey patines
La Selección Española sub-20 femenina de hockey patines conquistó en Darmstadt (Alemania) Campeonato de Europa tras derrotar a la selección anfitriona en el último partido por 9-0. Con este título, España conquista su pentacampeonato de forma consecutiva en una competición que en su breve historia no conoce otro ganador que no sea España. Tanto el combinado español como el alemán llegaron al último partido de la liguilla habiendo ganado todos sus encuentros, por lo que se trataba de una auténtica final. Leer +
martes, 5 de octubre de 2010
Argentina se corona campeona del mundo goleando
La selección argentina femenina de hockey patines se proclamó campeona del mundo al vencer en la final del Mundial a Francia por 5-1, en un partido que controló por completo desde el inicio y en el que destacó la actuación de Carla Sarmiento con dos goles. Leer +
España se alza con el bronce tras vencer a Alemania
La selección española femenina de hockey patines venció a la de Alemania (3-0) en un igualado partido con dos tantos de Natasha Lee y uno de María Majó, y consiguió la medalla de bronce del Mundial de Alcobendas (Madrid). Leer +
jueves, 30 de septiembre de 2010
España se impone a Inglaterra en el Mundial de Hockey Femenino
España se impuso a Inglaterra en el Mundial de Hockey Femenino que se disputa estos días en el Pabellón Amaya Valdemoro de Alcobendas. Tras el 10-0 contra Japón, ahora, vencen a las inglesas por 8-1. Leer +
viernes, 17 de septiembre de 2010
La OK Liga femenina se queda con sólo trece equipos
La OK Liga femenina tendrá finalmente sólo trece clubes. La Federación Española de Patinaje ha tomado esa decisión tras finalizar el plazo abierto para que los clubes solicitasen la que quedaba libre en la máxima categoría del hockey rodado femenino español sin que se hubiese recibido ninguna petición. La crisis económica afecta a todos y en un deporte en el que se maneja poco dinero como éste jugar en la máxima categoría no está al alcance de muchos. Leer +
martes, 17 de agosto de 2010
Marta Soler se pierde el Mundial de Alcobendas por motivos laborales
La internacional española Marta Soler ha causado baja de la convocatoria para el Campeonato del Mundo de hockey sobre patines femenino, que se disputará en Alcobendas (Madrid) del 25 de septiembre al 2 de octubre. Leer +
viernes, 6 de agosto de 2010
Alcobendas celebra el Mundial Femenino de Hockey sobre Patines
El Pabellón Amaya Valdemoro de Alcobendas será el escenario del Mundial de Hockey sobre Patines, que se desarrollará del 25 de septiembre al 2 de noviembre. En este sentido, el seleccionador nacional está encantado con las novedades y del comité organizador y contar con unas instalaciones de tan alto nivel donde las gradas permitirán el apoyo de miles de aficionados. Leer +
martes, 22 de junio de 2010
El Cerdanyola CH cierra un año histórico con título de Liga y Copa de la Reina
El Cerdanyola CH se proclamó campeón de la OK Liga Femenina por primera vez en su historia tras vencer por 3-1 al PHC Sant Cugat en la última jornada de la competición.
Las verdiblancas dependían de ellas mismas para conseguir el campeonato y no fallaron ante su afición tras ganar al PHC Sant Cugat por 3-1.Con esta victoria, el Cerdanyola cierra un gran año con un doblete histórico: el título de liga y la Copa del Reina.
El Cerdanyola se adelantó a los 13 minutos por obra de Gutiérrez tras un inicio dubitativo. En los compases finales del primer tiempo, Guerrero anotó el 2-0, que les permitió irse al descanso con medio titulo en el bolsillo. Leer +
jueves, 17 de junio de 2010
'Luchi' Agudo, MVP de la OK Liga Femenina
La argentina Luciana 'Luchi' Agudo (Biesca Gijón) ha sido designada como la Jugadora Más Valorada (MVP) de la OK Liga Femenina de hockey patines, un premio que sirvió para conmemorar el gran plantel de la vigente campeona continental al estar monopolizadas las primeras posiciones por sus principales baluartes.
El galardón, que seleccionaron tanto los entrenadores como las capitanas de todos los equipos del campeonato, siendo la albiceleste la más votada con un total de 26 puntos por los 21 de su compañera en el bloque asturiano, la alemana Christina Klein, y los 18 de la española Marta Soler, también del Biesca Gijón.
El trofeo se entregará el próximo 26 de julio, coincidiendo con el sorteo del calendario de la próxima campaña del certamen doméstico en el Museu Olímpic de Barcelona, junto al premio de 'MVP' de la OK Liga, el cual se adjudicó al jugador del Coinasa Liceo Marc Gual.
viernes, 11 de junio de 2010
Presentación del Campeonato del Mundo Femenino de hockey sobre patines Alcobendas 2010
El próximo 17 de junio tendrá lugar la presentación del X Mundial de hockey sobre patines femenino, que se disputará en Alcobendas entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre. El acto estará presidido por el presidente de la Real Federación Española de Patinaje, D. Carmelo Paniagua; el alcalde de Alcobendas, D. Ignacio García de Vinuesa; y el viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, D.Javier Hernández. Leer +
miércoles, 10 de febrero de 2010
Natasha Lee, mejor deportista asturiana
El deporte asturiano miró ayer al hockey sobre patines para encontrar al mejor del año 2009. O, más concretamente, a la mejor. A Natasha Lee. Una deportista que quizás no traiga a los aficionados tan de cabeza como algunos otros, pero sí que llama la atención por su trayectoria deportiva y que el año pasado se colgó la mellada de oro en el Europeo, en el que se consagró además como la mejor jugadora del torneo, y se subió al escalón más alto de la Copa de Europa de clubes y la OK Liga femenina con su anterior equipo, el Biesca Gijón.
Más mujeres serán protagonistas, Miriam Velarde (Mejor Deportista Autóctono), la atleta Martina de la Puente (Trayectoria Deportiva), la montañera Rosa Fernández (Valores Humanos) y el Biesca Gijón, equipo de hockey patines femenino declarado Mejor Club, también han inscrito sus nombres.
Fuente: El Comercio.
domingo, 27 de diciembre de 2009
El partido más largo del mundo
Un total de 54 jugadoras de toda España participan en un encuentro de 24 horas de duración que concluye hoy en el pabellón de El Llano de Gijón.
«Lo importante no es el resultado, es que lo pasen bien, y eso lo tienen asegurado», afirma Fernando Sierra. El técnico del Biesca es uno de los organizadores del partido de hockey sobre patines femenino más largo del mundo. Una iniciativa realizada por el club gijonés, que desde el mediodía de ayer reúne a 54 jugadoras en el pabellón de El Llano con el propósito de completar 24 horas ininterrumpidas jugando al hockey. La solidaridad también toma parte y los fondos recaudados en concepto de entrada a modo de donativo irán destinados a la construcción de una escuela en la ciudad de Nueva Segovia (Nicaragua).
«Todos los años realizamos algún tipo de acontecimiento vinculado con el hockey para reivindicar el deporte femenino. En otras ediciones disputamos un "All star" con las mejores jugadoras de la liga española, también una Copa de Campeones... En esta ocasión buscamos algo diferente», explica Fernando Sierra. La idea de realizar un partido que durase 24 horas fue la escogida, y está resultando todo un acierto. Todas las categorías inferiores del Biesca participan, desde las niñas de 7 años hasta las jugadoras que disputan la OK liga, la máxima categoría de este deporte. También se han sumado otros clubes de Asturias como el Pilar de Pola de Lena, el Mieres y el FM Oviedo, y jugadoras destacadas de otros equipos de España como el Voltregá, Noya, Liceo, Compostela y Alcorcón.
«Venía de vacaciones y mira donde me metí», señala Natasha Lee, internacional gijonesa que milita en las filas del Voltregá catalán. Tras ponerse los patines y participar en uno de los primeros grupos que tomaron parte del juego, desde el banquillo se afanaba en organizar al resto de participantes. «Al principio jugábamos turnos de 30 minutos, pero ahora los alargamos a hora y media para dar tiempo a descansar a los restantes», comenta Lee.
Mientras, en la grada, más de un centenar de asistentes se entremezclaba con jugadoras que aún continuaban aferradas a su stick. «Va a ser guapo jugar de madrugada», comentaba Noemí, jugadora del Liceo coruñés a Laia, del Voltregá. A pesar de haber recorrido un buen número de kilómetros para asistir a la cita deportiva, no les faltaban ganas para saltar a la cancha. «Nos han habilitado la zona del gimnasio para que podamos dormir. Los padres de las jugadoras del Biesca también han traído comida para reponer fuerzas. Es una experiencia estupenda», destacaba Evelyn, quien también milita en el Liceo.
«No hay piquillas, todo lo contrario. Nos sirve para conocernos mejor y entablar una amistad», reconocía Bárbara García, jugadora del Biesca. El formato del campeonato lo corrobora. Las participantes están divididas en dos grupos, unas en el equipo malva y otras en el equipo blanco. En función de la edad se van distribuyendo en turnos, siempre tratando que estén formados por gente de diferentes clubes.
Un gran logo destaca en las camisetas de cada conjunto, en el que se puede leer «(+ =es)», una campaña denominada «más iguales» e impulsada por el Instituto Asturiano de la Mujer para reivindicar los derechos del sexo femenino. «El deporte femenino tiene que seguir creciendo y esta es una buena manera de demostrarlo», subrayaba convencida Natasha Lee.
El cronómetro del pabellón es el encargado de medir la cuenta atrás para conseguir su particular victoria. En él, junto a los goles, se visualiza el tiempo que resta para completar el partido más largo del mundo.
Fuente: La Nueva España.
«Venía de vacaciones y mira donde me metí», señala Natasha Lee, internacional gijonesa que milita en las filas del Voltregá catalán. Tras ponerse los patines y participar en uno de los primeros grupos que tomaron parte del juego, desde el banquillo se afanaba en organizar al resto de participantes. «Al principio jugábamos turnos de 30 minutos, pero ahora los alargamos a hora y media para dar tiempo a descansar a los restantes», comenta Lee.
Mientras, en la grada, más de un centenar de asistentes se entremezclaba con jugadoras que aún continuaban aferradas a su stick. «Va a ser guapo jugar de madrugada», comentaba Noemí, jugadora del Liceo coruñés a Laia, del Voltregá. A pesar de haber recorrido un buen número de kilómetros para asistir a la cita deportiva, no les faltaban ganas para saltar a la cancha. «Nos han habilitado la zona del gimnasio para que podamos dormir. Los padres de las jugadoras del Biesca también han traído comida para reponer fuerzas. Es una experiencia estupenda», destacaba Evelyn, quien también milita en el Liceo.
«No hay piquillas, todo lo contrario. Nos sirve para conocernos mejor y entablar una amistad», reconocía Bárbara García, jugadora del Biesca. El formato del campeonato lo corrobora. Las participantes están divididas en dos grupos, unas en el equipo malva y otras en el equipo blanco. En función de la edad se van distribuyendo en turnos, siempre tratando que estén formados por gente de diferentes clubes.
Un gran logo destaca en las camisetas de cada conjunto, en el que se puede leer «(+ =es)», una campaña denominada «más iguales» e impulsada por el Instituto Asturiano de la Mujer para reivindicar los derechos del sexo femenino. «El deporte femenino tiene que seguir creciendo y esta es una buena manera de demostrarlo», subrayaba convencida Natasha Lee.
El cronómetro del pabellón es el encargado de medir la cuenta atrás para conseguir su particular victoria. En él, junto a los goles, se visualiza el tiempo que resta para completar el partido más largo del mundo.
Fuente: La Nueva España.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)