Gema Alías se ha llevado muchos títulos como karateka en la categoría de menos de 55 kilogramos, pero debería llevarse el trofeo a la conciliación de la vida profesional y familiar porque trabaja, entrena y cuida como nadie a sus dos pequeños. Con 31 años Gema ha descubierto la fórmula para seguir compitiendo como profesional y cuidar de los suyos con una vitalidad apabullante. El año pasado fue campeona de España (individual y por equipos) y en unos días estará en Zúrich para luchar con la selección española por el cetro europeo. Hemos quedado con ella en el gimnasio Wellnes Center, donde entrena y, para nuestra sorpresa, allí se encuentra toda su familia... Leer +
Mostrando entradas con la etiqueta KÁRATE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KÁRATE. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de mayo de 2011
miércoles, 20 de abril de 2011
Irene Colomar gana otro ´combate´
La karateca Irene Colomar fue galardonada como la mejor deportista de Ibiza del año 2010. Recibió el premio en la fiesta de los Premis de l´Esport, que se celebró en el Palacio de Congresos de Ibiza, situado en Santa Eulària, acto al que asistieron alrededor de 600 personas.
Acostumbrada a pelear con rivales de todo el mundo, Colomar ganó ayer su mejor ´combate´. Los éxitos conseguidos el año pasado, entre los que sobresalen el título europeo sénior con España, el subcampeonato mundial también con el equipo nacional y el tercer puesto en kumite de -68 kilos en el Campeonato del Mundo, fueron argumentos de peso para coronar a la karateca del Samyd. Esta es la segunda vez que recibe este reconocimiento, ya que también lo obtuvo hace cuatro años. Además, relega en el premio a su compañera Cristina Ferrer, que fue la que lo obtuvo el curso anterior. Leer +
jueves, 31 de marzo de 2011
Una apuesta segura
El equipo formado por Lara Abelleira, Rebeca González y Noelia Cortiñas lleva muchos años dando alegrías al kárate lucense. La última llegó el pasado fin de semana, cuando representando a Galicia se hizo con la medalla de bronce en la modalidad de kata dentro del campeonato de España sénior, disputado en Ciudad Real.
Las lucenses consiguieron la única medalla para la delegación gallega después de ganar en la primera vuelta (5-0) al equipo de Baleares. Posteriormente cayeron contra el que fue el equipo campeón de España, el de Valencia. El tercer puesto lo ganaron ante Castilla La Mancha, a la que superaron por un rotundo 5-0. Leer +
sábado, 26 de marzo de 2011
La alcireña Claudia Torremocha disputará en Lituania el Campeonato de Europa de shinkyokusinkai
La karateca alcireña, Claudia Torremocha López viajará hasta la ciudad lituana de Vilnius, donde los próximos días 15 y 16 de abril se disputará el Campeonato de Europa de karate shinkyokusinkai. La joven deportista competirá en la categoría junior femenino ligeros tras obtener el primer puesto en el reciente Campeonato de España celebrado en el Palau d’Esports Fontana Mogort de Alzira.
Junto a Claudia Torremocha se desplazará hasta Lituania el también alcireño, shihan Leo Adrià, seleccionador y entrenador nacional del equipo español, cinturón negro 5º Dan y preparador de la karateca.
Claudia Torremocha, cinturón negro 1er Dan afronta su segundo europeo a sus 18 años con la intención de cuajar un buen resultado. Entre los planes de esta joven estudiante de segundo de bachiller en el instituto Tulell de Alzira, figura el cursar la carrera de ingeniería química en la Universitat Polítècnica de València y compaginar sus estudios con la práctica del Shinkyokushinkai que viene desarrollando desde bien pequeña. Leer +
lunes, 7 de febrero de 2011
Entrevista a Victoria Jiménez, medalla de bronce en el último Campeonato de España sub 21 de kárate
Victoria Jiménez consiguió una medalla de bronce en el último Campeonato de España sub 21 de kárate. Ya había conseguido una en 2009 pero aquella fue diferente, ya que fue por equipos mientras la que ahora lleva colgada al cuello fue individual, que siempre tiene un sabor especial, ya que estás tu sola en el tatami y sólo dependes de ti misma. Victoria fue una de las integrantes del gimnasio Mente de Astillero que logró una gran cosecha de metales en el último Nacional. El suyo fue en katas y su gran actuación le cogió por sorpresa incluso a ella misma. Leer +
viernes, 28 de enero de 2011
Cristina Ferrer pierde en la tercera ronda del Open de Wasquehall
Dos karatecas del Club Samyd compitieron el pasado fin de semana en el prestigioso Open Internacional de Wasquehall (Francia), donde tomó parte la élite mundial de este deporte. Cristina Ferrer fue la que llegó más lejos en kumite femenino tras caer derrotada en la tercera ronda ante Monika Isnovska (Eslovaquia), que, a la postre, llegó a la final.
Ferrer había vencido con anterioridad en el primer combate a una representante de Ucrania por 3-0, mientras que en la segunda eliminatoria se impuso a una deportista de Luxemburgo por 6-1. Su compañero de club Joan Isaac Ribas perdió a las primeras de cambio ante un rival ucraniano.
jueves, 13 de enero de 2011
La karateka Carol Morales competirá en el Grand Prix de París
La karateca número Carol Morales, debutará este fin de semana en la primera fecha de la Premier League de karate mundial, a disputarse en París. Leer +
sábado, 30 de octubre de 2010
El equipo español femenino de kumite accede a la final
España se clasificó para disputar el domingo contra Francia la final de kumite (combate) por equipos de los Campeonatos del Mundo de kárate, que se están disputando en Belgrado.
La canaria Carmen Vicente (-61 kilos), la balear Irene Colomar (-68), la catalana Cristina Feo (+68) y la madrileña Cristina Vizcaíno ganaron sucesivamente a los equipos de Estados Unidos (2-1), Kazajistán (2-0), Austria (2-0), Inglaterra (1-0) y Egipto (2-0). Leer +
viernes, 29 de octubre de 2010
Irene Colomar luchará por el bronce
Irene Colomar hizo historia en Belgrado (Serbia) tras lograr su clasificación para luchar el próximo sábado por el bronce en su debut en la competición individual de un Mundial de kárate.
Colomar podría repetir el metal que logró en el Europeo de 2009 en individuales. La karateca pitiusa se tuvo que emplear a fondo para lograr estar en la pelea por la tercera posición en kumite femenino en -68 kilos, ya que perdió en el primer combate ante la mexicana Lira.
Sin embargo, Lira logró su clasificación para la final, por lo que posibilitó que la ibicenca pudiera entrar en la repesca, donde se impuso en las peleas que disputó hasta conseguir su pase para pelear por el bronce. Leer +
miércoles, 27 de octubre de 2010
Cristina Feo: "Voy a ganar dos medallas, es mi objetivo"
La karateca española Cristina Feo se muestra ambiciosa de cara a su participación en los Mundiales de Belgrado, que dan comienzo este miércoles, y asegura que su objetivo es "ganar dos medallas, en individual y por equipos". Leer +
sábado, 23 de octubre de 2010
Irene Colomar, a punto para su debut mundialista en Zagreb
Irene Colomar ultima su preparación para su debut en el Campeonato del Mundo sénior de kárate que tendrá lugar el próximo miércoles en Belgrado. Colomar se estrenará en las eliminatorias individuales, donde competirá por primera vez con la selección española de kumite femenino dentro del peso de -68 kilos. Leer +
viernes, 1 de octubre de 2010
Yaiza Martín, seleccionada para el Mundial de karate de Belgrado
Yaiza Martín será la única representante de la Federación de Karate de la Comunitat Valenciana que participará en el Campeonato del Mundo senior de karate del próximo mes de octubre.
Martín ha sido elegida para participar en la modalidad de katas donde se presenta como una de las más firmes candidatas para pelear por las medallas en la cita que se celebrará en Belgrado (Serbia) del 27 al 31 de octubre.
La representante valenciana participará tanto en categoría individual como por equipos. Martín, pese a su edad, se ha convertido en la apuesta más firme del karate español en la disciplina de katas.
Matías Gómez, Óscar Vázquez, Antonio Sánchez, Óscar Martínez, Ricardo Barbero, Iagoba Vizuete, Javier Badas, Luis García, Natalia García, Gema Alias, Carmen Vicente, Irene Colomar, Cristina Feo, Cristina Vizcaíno, Fernando San José, Damián Quintero, Francisco José Salazar, Fátima De Acuña y Ruth Jiménez completan la delegación nacional para esta competición internacional.
Leer +
Valentina Shevchenko lista para pelear MMA en Estados Unidos
Valentina “La Bala” Shevchenko se encuentra en la ciudad de Texas, Estados Unidos junto a su entrenador Pavel Fedotov para pelear en la modalidad de MMA (Artes Marciales Mixtas).
Para la hexacampeona mundial de muaythai esta modalidad no es nada desconocida, ya que tienes dos títulos mundiales en el año 2003 y 2005 cuando ganó el mix fight en Corea y el Pankration Asia, respectivamente.
Dado su curriculum y su coraje para pelear no dejara indiferente a nadie.
miércoles, 14 de julio de 2010
Estela Benito: "Creo que estoy en mi momento"
Estela Benita es una joven valenciana que estudia, trabaja y practica deporte de élite. Hace unas semanas cumplió uno de sus sueños: estar seleccionada para el Mundial Universitario de karate del 15 al 19 de este mes en Montenegro. No le pesa la presión de proceder de una familia volcada en el karate. Ahora afronta con optimismo el reto de estar entre las mejores.
- ¿Qué sintió cuando le comunicaron que estaba en la lista para la cita mundial?
Puf, no lo esperaba. Pensaba que habría una preselección y tenía mis dudas… Aunque finalmente el entrenador me dijo que me habían llamado de la Española. Leer +
miércoles, 23 de junio de 2010
Yaiza Martín y Estela Benita al campeonato del mundo universitario de Montenegro
Yaiza Martín, del SD Shuriyama, y Estela Benita, del J. Vidal, han sido convocadas para el Campeonato del Mundo Universitario de karate, que se disputa en Montenegro del 15 al 18 de julio. Las dos jóvenes serán las únicas representantes de la Federación de Karate de la Comunitat Valenciana que estén en Podgorica.
Ambas karatekas se ganaron su presencia en la cita mundialista en el Campeonato de España Universitario. De hecho, tanto Martín como Benita se proclamaron campeonas en sus respectivas modalidades.
Yaiza Martín tiene muchas opciones de estar en los puestos de mérito en Podgorica. De hecho, ya se colgó la medalla de bronce en el Campeonato de Europa absoluto en categoría individual y el oro por equipos en katas.
Mientras, Estela Benita se estrena en una gran competición internacional aunque viaja segura de sus posibilidades después del extraordinario nivel que está demostrando esta temporada en el que ha ganado los Nacionales de clubes y universitario y el Autonómico.
jueves, 17 de junio de 2010
Irene Colomar Costa: «Hay que dar un paso adelante e intentar conseguir el oro con España en el Mundial»
Irene Colomar se ha tomado un respiro y ha estado un mes parada para poner en condiciones la rodilla lesionada de cara al Mundial, su principal meta de la temporada, donde competirá por equipos y en individuales.
Colomar Costa se ha tomado un mes de descanso después de lograr con brillantez el pasado 7 de mayo el título europeo por equipos con la selección española sénior. La karateca pitiusa, de 24 años, se ha estado recuperando de su distensión de ligamentos y el próximo fin de semana reanuda la actividad competitiva con la disputa de los campeonatos del Caribe que se celebrarán en la República Dominicana y que servirán como preparación para su gran objetivo de la temporada, el Campeonato del Mundo, que se disputará a finales de octubre en Belgrado (Serbia). Leer +
lunes, 10 de mayo de 2010
Carmen Vicente, oro europeo de kumité en kárate
La española Carmen Vicente se ha colgado la medalla de oro en la disciplina de kumite femenino de los Campeonatos de Europa de kárate, que se están disputando en Atenas, tras imponerse en la final a la representante italiana Laura Pascua por un rotundo 6-2. Leer +
viernes, 26 de marzo de 2010
Natalia García Suárez Campeona de España de kárate: «Asuntos como el 'caso kárate' hacen mucho daño a este deporte»
Natalia García se ha convertido en una de las referencias del kárate nacional. El pasado fin de semana logró su cuarto título de campeona de España. Su próximo objetivo pasa por defender con éxito, en Grecia, su entorchado continental.
-¿Costó lograr el cuarto título o fue un paseo militar?
-En la alta competición siempre hay que estar al máximo; no se puede hacer ninguna concesión ya que te puede costar caro. Creo que ningún título se gana por casualidad. En todos deben darse una serie de condicionantes para alcanzar el primer lugar.
-Usted ya tenía plaza para el Europeo de Grecia...
-En teoría es la Federación Europea la que te invita pero tiene que estar avalado por la nacional. Con este planteamiento, lo mejor es acudir a los campeonatos y a las preselecciones para despejar dudas. La decisión final es del seleccionador español y no hay que crearle dudas. Lo mejor es acudir a todas las citas, demostrar que sigues estando en primera línea y, entonces, llega todo rodado.
-¿Qué puede pasar en Grecia?
-El nivel es alto y hay que esperar que las cosas vayan rodadas y tener suerte con los árbitros. Hay que tener en cuenta que los combates duran dos minutos y en ese tiempo puede pasar de todo.
-Se puede decir que usted es una chica guerrera.
-Te tiene que gustar combatir. Si lo miras por ese lado, sí soy guerrera. Hay que tener técnica. Enfrente tienes a un rival que intenta imponerse. Yo, de pequeña, tenía buena técnica en las katas y me pasé a kumite. Las peleas igualadas son muy bonitas y las malas se hacen un poco toscas.
-Tiene un currículum espectacular. Se sentirá alguien especial.
-Yo no. Para alcanzar estos niveles hay que tener mucha dedicación y meter horas a lo largo de los años. No es fácil, debes reunir una serie de buenas cualidades para llegar a los primeros lugares. No sé si a eso se le considera una persona especial, lo cierto es que los que llegan a los primeros lugares deben tener algo diferente, además de contar con suerte en los momentos claves de la competición, o lo que es lo mismo, la suerte del campeón, que hay que buscarla. Si quieres mantenerte arriba no te lo puedes creer, es más fácil llegar que mantenerte.
-¿Sorprendida por el 'caso Karate' de Gran Canaria?
-Realmente alucinada. Es un pasada. A las dos chicas que están en el caso las conozco, con una de ellas he combatido en los campeonatos Universitarios. Cuando me enteré, no daba crédito. No me puedo creer todo lo que se está diciendo, es de otro mundo. Si es real, es alucinante. Yo hasta la fecha no salgo de mi asombro por las cosas que se están contando y eso que he estado centrada en el trabajo y los entrenamientos y no me he enterado de todo lo que se ha dicho.
-Flaco favor se le hace al deporte con estas noticias.
-Ya lo creo, se le está haciendo mucho daño. Como se suele decir en estos casos nos meten a todos en el mismo saco y no debe ser así. Se debe esperar a conocer toda la verdad y entonces, juzgar. En estos momentos se hace un flaco favor al kárate. Yo no sé si habrá sido verdad, pero lo cierto es que la gente juzga a todos por el mismo rasero y no debe ser así. En todos los ambientes de la sociedad hay gente buena y mala. Por uno no deben pagar todos. En el kárate se hace muy buena labor.
Fuente: Diario Montañés.
miércoles, 10 de marzo de 2010
La secretaria de Ecología francesa se proclama campeona de kárate
La secretaria de Estado de Ecología de Francia, Chantal Jouanno, de 40 años de edad, consiguió este domingo en París ganar el campeonato nacional de kárate en modalidad kata por equipos, en el que fue su retorno a la competición tras varios años retirada.
La que fuera doce veces campeona de Francia consiguió el título junto a dos de sus ex compañeras de equipo, Véronique Devido (44 años) y Léna Pyrée (51 años).
Jouanno, madre de tres hijos y candidata a las próximas elecciones regionales francesas con el UMP, el partido del actual presidente francés, Nicolas Sarkozy, había decidido hace unes meses volver a la competición.
martes, 12 de enero de 2010
Espíritu de hierro
Beatriz Prades, actual subcampeona de Europa de combate, es una de las máximas exponentes del estilo que dinamizó en 1975 Antonio Piñero.´
Las artes marciales se practican por diferentes razones que incluyen el deporte, la salud, la protección personal, el desarrollo personal, la disciplina mental, la forja del carácter, la autoconfianza... El kárate se alimenta de todos estos fundamentos, aunque cada escuela inculca un comportamiento que engrandece a sus practicantes sobre el tatami. Un ejemplo es Beatriz Prades. La zaragozana es uno de los máximos exponentes del kyokushin en Aragón. Brilla en el continente con 16 años con un "espíritu de hierro", destaca Fernando Pérez su tutor en el Budo Kárate. El club se ha convertido en una de las referencias de Zaragoza del kyokushin kárate que fundó el Gran Maestro Masutatsu Oyama en el año 1956. "Supuso una revolución dentro del kárate japonés", resalta el maestro shihan.
Las artes marciales se practican por diferentes razones que incluyen el deporte, la salud, la protección personal, el desarrollo personal, la disciplina mental, la forja del carácter, la autoconfianza... El kárate se alimenta de todos estos fundamentos, aunque cada escuela inculca un comportamiento que engrandece a sus practicantes sobre el tatami. Un ejemplo es Beatriz Prades. La zaragozana es uno de los máximos exponentes del kyokushin en Aragón. Brilla en el continente con 16 años con un "espíritu de hierro", destaca Fernando Pérez su tutor en el Budo Kárate. El club se ha convertido en una de las referencias de Zaragoza del kyokushin kárate que fundó el Gran Maestro Masutatsu Oyama en el año 1956. "Supuso una revolución dentro del kárate japonés", resalta el maestro shihan.
Antonio Piñero sentó las bases en Aragón de este estilo. Cinturón negro 7º dan, fundó el club Kárate Kan, y en 1975 creó la delegación española del kyokushin bajo los auspicios del EKKO (Organización Europea de Kyokushin Karate), del que es presidente desde el año 1991. "Kyokushin significa Escuela de la Verdad Última, y su símbolo es el kanku, que proviene del kanku kata. En este kata, las manos se elevan para mirar el cielo a través de ellas, y de esta manera, se forma el símbolo", explica Pérez.
Hace 45 años Piñero empezó a aportar sus conocimientos en los primeros entrenamientos que se iniciaban con la lectura de las promesas (Dojo Kun) para dar paso a las técnicas básicas. "Se repetían miles de veces para automatizar de forma correcta los movimientos, se golpeaban los makiwaras, se realizaban ejercicios específicos de endurecimiento y se practicaba el kumite (combate), en el que se permitía el contacto", detalla Pérez, discípulo de Piñero, que ahora traslada a sus alumnos, en el Polideportivo Deportivo Municipal San Braulio, la sabiduría de su maestro.
"La práctica del kárate kyokushin no se centra en la competición contra un adversario, sino en la lucha contra uno mismo por superar sus propias limitaciones", concreta Pérez. Aunque las competiciones sirven para popularizar este arte marcial y dar a conocer a deportistas que se bañan en oro. Una de las perlas que personaliza este deporte es Beatriz Prades, actual campeona de España de Katas (formas) y Kumite (combate), que se ha convertido en una fija en el equipo nacional. Su último éxito llegó el año pasado en noviembre en París, cuando subió al segundo cajón del podio de kumite en el Campeonato de Europa. Una plata que supo a oro para su maestro, que presenta un extenso currículo donde sobresalen títulos nacionales y continentales.
Además del Budo Kárate y del Kárate Kan, hay otros seis centros en Aragón que imparten kyokushin: CK Tauste, Club Kyokushin Cariñena, Escuela de Kárate Daroca, Gimnasio Roma, Gimnasio Sport 2000 Mallén, Club Kárate Tarazona. "El porqué el kyokushin kárate tiene tantos adeptos en su etapa infantil es debido a que es una actividad lúdica. recreativa, formativa, que les permite, entre otras cosas, dominar y conocer su cuerpo, concentrarse, elevar la autoestima y seguridad", detalla Pérez. Desde pequeños asimilan los fundamentos de un deporte que multiplica su presencia en los calendarios competitivos, y que regala campeonas como Prades, que mira a lo más alto con voluntad férrea.
Fuente: Heraldo de Soria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)