Mostrando entradas con la etiqueta AJEDREZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AJEDREZ. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de noviembre de 2010

Positiva actuación de Mariela Perera en el Mundial de Grecia

Positiva actuación de la ajedrecista ayamontina Mariela Perera en el Campeonato del Mundo por edades celebrado recientemente en Haldikiki (Grecia), para las categorías sub 8 a sub 18.

Perera, que este año se ha proclamado campeona absoluta de Andalucía, participó en la categoría sub 16, en la que terminó en el puesto 27 de 100 jugadoras. Para ello, en la primera mitad del campeonato la ayamontina se batió con las mejores ajedrecistas del mundo y llegó a situarse en la novena plaza tras la sexta ronda. Pero su siguiente encuentro condicionó el resto de la competición, ya que tuvo una partida técnicamente ganada que acabaría perdiendo, y pasó de estar entre las cuatro mejores jugadoras al puesto 30 en la clasificación. A partir de ese momento, en sus cuatro últimas rondas, ganó dos partidas y perdió otras dos para acabar finalmente en el puesto 27. Leer +

miércoles, 27 de octubre de 2010

Irene Rodríguez, reina de España sub-12

El caso de esta joven teldense de doce años, Irene Rodríguez Manzaneda, es uno más de los cientos de chicos/as, que ávidos de conocimientos y de profundizar en el ajedrez se acercaron a una modalidad, que no siendo de masas, llegó a consolidar en gran parte gracias al empeño de su padre, veterinario de profesión, que intuyó que su hija podría despuntar en esta disciplina. Leer +

martes, 31 de agosto de 2010

Lucía Pascual, de nuevo campeona de España

El Ayuntamiento de San Lo­ren­zo de El Escorial ha concedido la Mención Honorífica Especial a Lucía Pascual Pa­lo­mo, por proclamarse cam­peo­na de España Absoluta de Aje­drez.

El pasado viernes, 27 de agosto, el alcalde, José Luis Fer­nández-Quejo, acompañado del edil de Deportes, Joa­quín Cobo, hicieron entrega de dicha mención a esta genial muchacha.

Para el regidor, “sin duda” Lucía representa, dijo, “un va­lor dentro del deporte local, por su ejemplo, dedicación y es­fuerzo”. Asimismo, el regidor anunció que el Ayun­tamiento propondrá al Pleno municipal para que la joven reciba el próximo año, por San Lorenzo, la Medalla al Mérito Deportivo a toda una trayectoria.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Lucía Pascual se corona en Cortegana

La ajedrecista madrileña Lucía Pascual ganó el Campeonato de España Femenino 2010 de ajedrez que se disputó durante seis días en el moderno Hotel Sierra Luz de Cortegana, tras derrotar en las últimas dos rondas a la ayamontina Mariela Perera, que optaba al podio y realizó un gran torneo, y a la granadina Verónica Salido, que lideró casi todo el torneo y finalmente se proclamó subcampeona con 5'5, medio menos que la ganadora. Leer +

lunes, 24 de mayo de 2010

Deysi defendió el título en Machu Picchu

La ciudadela inca de Machu Picchu, cuyos accesos vuelven a estar abiertos, se convirtió hoy en uno de los escenarios más privilegiados del ajedrez mundial, gracias a la partida que la peruana Deysi Cori, campeona mundial sub-16, y la rusa Alexandra Kostenik, campeona mundial femenina absoluta, jugaron en las mismas ruinas incas.

Por primera vez en la historia de la ciudadela prehispánica, los turistas sumaron al atractivo de las imponentes ruinas y el embriagador paisaje un espectáculo deportivo de talla internacional. Leer +

jueves, 29 de abril de 2010

Dos campeonas mundiales de ajedrez se enfrentarán en Machu Picchu

Dos campeonas mundiales de ajedrez se enfrentarán a finales de mayo en la ciudadela inca de Machu Picchu, en el primer torneo internacional que se celebra en el principal destino turístico de Perú, anunciaron hoy los organizadores.

La rusa Alexandra Kosteniuk, campeona mundial femenina de ajedrez, y la peruana Deysi Cori, campeona mundial sub-16, jugarán el próximo 23 de mayo una partida de media hora en este famoso sitio arqueológico, dijo en rueda de prensa el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Arturo Woodman.

 Woodman aseguró que tras las intensas lluvias que afectaron a principios de año a la región de Cuzco, donde se encuentra Machu Picchu, el torneo busca aumentar el turismo en la zona, conjugándolo con el deporte y la cultura. Leer +

sábado, 2 de enero de 2010

Damas y Grandes Maestras


Míkel Alcázar/ZARAGOZA
"Somos pocas, quizá por el peso de la tradición. Tenemos que hacer el doble para que se nos vea". Esta confesión la enuncian casi al unísono Mónica Calzetta y Sabrina Vega, las dos mejores ajedrecistas de España, que esta semana han obsequiado a Zaragoza con su presencia en el Open Internacional del Stadium Casablanca, dedicado a la mujer en su tercera edición, que concluye mañana.
Efectivamente (puede extrañar de un simple vistazo), la diferenciación de sexos rige también la alta competición del ajedrez. "Es un deporte de resistencia, se necesita estar en forma. Algunas partidas duran hasta cinco horas y todas son de gran intensidad", revela Calzetta, heptacampeona de España y profesional del ajedrez a sus 37 años. Más joven, 22 primaveras, es la igualmente profesional y campeona de España Sabrina Vega, canariona y todavía promesa: "En este deporte hay quien se retira pasados los 60".
Ambas comparten una porción de sus vidas y, lógicamente, su principal pasión: el ajedrez, claro. Pasan lejos de casa un tercio del año y se ven en numerosos torneos. Las dos ostentan el mayúsculo rango de Gran Maestra, el máximo título al que puede aspirar un ajedrecista, objetivo perseguido desde la niñez. Esto último, literal: los grandes jugadores despuntan en categoría sub 10. También emanan recursos similares: a Vega la subvencionan el Gobierno de Canarias y la Federación Española de Ajedrez; a Calzetta, el Gobierno de Baleares, su tierra: "A mí la Federación ya no me beca, porque tengo 37. Me consideran mayor, y eso que estoy en mi mejor momento".
A Zaragoza, las dos campeonas han llegado para reivindicar la presencia de las féminas en un deporte de varones. En Aragón, solo el seis por ciento de las fichas federadas son femeninas. Calzetta, número 99 del ránking internacional de mujeres, ocupa la plaza 4.484 en la clasificación mundial, la que no distingue sexos.
Calzetta y Vega, Vega y Calzetta aspiran a registrar sus nombres en la memoria del ajedrez (la que recuerda solo a varones como Fisher, Kasparov o Tahl) o, al menos, a colaborar siendo referentes para que una mujer lo consiga. Da gusto ver cómo ríen al recordar sus partidas (se han enfrentado en innumerables ocasiones) o cómo hacen planes. "Irás a Croacia, ¿no?", pregunta Calzetta. "Eso espero", contesta Vega. Breve diálogo de damas y Grandes Maestras.
Fuente: Heraldo de Aragón.